top of page
Buscar

Nosotros

  • Foto del escritor: HEROES DE LA PACIFICACION NACIONAL
    HEROES DE LA PACIFICACION NACIONAL
  • 1 may 2013
  • 5 Min. de lectura

El 25 de Abril del 2014, un grupo de Técnicos y Sub Oficiales del ejército juntamente con personal licenciado que sirvieron a su patria en zonas de emergencia en tiempo de la guerra contra el terrorismo se reunieron para analizar la problemática en que se encuentra los más de 20 mil hombres que lucharon por la pacificación nacional incluyendo personal femenino.


Después de un arduo análisis con especialistas de diferentes instituciones que nos apoyaron el 12 de Noviembre del 2014, se fundó y se inscribió en los registros públicos LA ASOCIACION NACIONAL DE COMBATIENTES DE LA GUERRA CONTRA SUBVERSIVA “SGTO2 EP ROBER T DELGADO VIERA”. Y elegido presidente el Sub Oficial de 1ra EP Pereyra Trujillo Javier, siendo también el principal fundador de la asociación. Actualmente la asociación cuenta con 24 SEDES a nivel nacional y viene trabajando en el empadronamiento del personal de las tres fuerzas armadas que sirvieron o trabajaron en zonas de emergencia como también personal de la PNP y personal de Autodefensas basado en la ley N° 29031 Ley de los Defensores de la Democracia — Ley que actualmente la asociación viene luchando para su modificación en vista que esta ley solo haba de condecoraciones y no de beneficios que se merecen los licenciados combatientes de la guerra contra subversiva. Considerados desde los años 1980 hasta la actualidad.





HOMENAJE.

El día de hoy 20 de Julio 2015, se rinde Homenaje al Conmemorarse 20 años de la inmolación del Sgto2 EP ROBERT DELGADO VIERA, quien también es patrono de La Asociación Nacional de Combatientes de la Guerra Contra Subversiva “Sgto2 EP Robert Delgado Viera”.


Sgto. 2 (F) Robert Delgado Viera

(1976 - 1995)



Robert Delgado Viera, nació un 20 de Octubre de 1976 en un caserío llamado Río Uchiza, pertenece al distrito de Nuevo Progreso, provincia de Tocache, departamento de San Martín, en la Selva del Alto Huallaga, es el tercer hijo de 7 hermanos, sus padres Rodrigo y Antonia radican actualmente en dicha localidad, realizo sus estudios primarios en el caserío Río Uchiza, estudios secundarios en el distrito de Nuevo Progreso, desde muy niño demostró su habilidad en el deporte, amante al deporte de las artes marciales, realizo el Servicio Militar en dos oportunidades en el Alto Huallaga.


El Combatiente Robert, se enrolo al Ejército como voluntario, en Abril de 1991 con tan solo 14 años de edad en el Batallón de Ingeniería y Combate Selva N° 5, acantonado en Castillo Grande – Tingo María, en vista que en el alto Huallaga las Fuerzas Armadas se encontraban combatiendo en una cruenta guerra contra los delincuentes terroristas de sendero luminoso, quienes eran convencidos por la necesidad que pasaban y los ofrecían pagos producto del narcotráfico, es así que el combatiente Robert fue llevado por una columna terrorista a la fuerza, sus padres hicieron lo posible por encontrarlo; al cabo de 45 días de desaparecido regreso a casa manifestando que se había escapado de la columna terrorista y que había pasado penurias, caminaban día y noche. Entonces motivado por su hermano mayor quien se encontraba realizando servicio militar desde (1990); le pidió a sus padre que lo llevara al cuartel para cumplir con su servicio militar y este lo llevo al BING 5.



Encontrándose en la Unidad, cuya misión era despejar y arreglar la Carretera Marginal Federico Basadre porque los cocaleros apoyados por Sendero Luminoso constantemente bloqueaban y hacían huecos; ellos venían trabajando en la limpieza de escombros y eran permanentemente hostigados por columnas terroristas, en dos oportunidades fue emboscado uno de ellos fue en la Garganta del Diablo cuando se dirigían a Pucallpa, donde manifiesta que una de las balas lo traspaso por el centro de su birrete lo cual queda ileso en esa oportunidad, posteriormente en Pumahuasi. Asimismo el 17 de Mayo de 1992, Sendero Luminoso celebra su iniciación de la lucha armada, el Sgto. Robert se encontraba en el campamento de Sortilegio de las Vegas en la Divisoria (dirección a Pucallpa), el campamento es atacado y hostigado toda la noche por varios flancos cerros, a la mañana siguiente salen de patrulla al organizar se pone voluntario como hombre en punta al avanzar la patrulla se encuentra frente a frente con el enemigo se inicia cruce de fuegos; es herido con una ráfaga de AKM le cayó 3 balas en la espalda altura omoplato, es evacuado a tiempo por sus compañeros y superiores al HMC, fue internado por un lapso de 3 meses y regreso a su Unidad para continuar son su Servicio Militar.


Al culminar su Servicio Militar a los 16 años en abril 1993, por ser menor de edad no lo entregaron su Libreta Militar, quedándose en Tingo María a realizar sus estudios, en uno de los viajes que realizaba para visita a sus padres que se encuentran Nuevo Progreso, con uno de su promoción del servicio militar, ya había transcurrido casi año y medio que se había licenciado; empezaron a tomar un refresco y en eso incursiona Sendero Luminoso, lo acribillan a su promoción y él se salvó porque minutos antes salió a los servicios higiénicos; por la crueldad como actuó sendero, opto ingresar por segunda vez al Servicio Militar, ya había cumplido 18 años de edad, y se presentó en el BCS N° 313 – Los Laureles Tingo María, perteneciendo a la promoción Jul-94.



Estando en la Base de San Isidro, es designado para conformar una patrulla junto con 21 Soldados más, el Jefe de patrulla Teniente “Jayo”; después de tres días de patrullaje cuando estaban retornando, a la altura de Alto Pacae - Rio Frio - Alto Montero, la patrulla es emboscado, por acción de minas sembradas en la trocha siendo aproximadamente el mediodía del 20 de Julio, fallecieron 18 combatientes y el Jefe de patrulla quedando tres heridos. Los heridos manifestaron que el SGTO2 ROBERT DELGADO VIERA se encontraba bañado en sangre pero con vida trato de repeler el ataque pero la gravedad de sus heridas no le permitió seguir lo cual minutos después también se encomendó hacia las praderas del cielo donde llegan los héroes a formar un batallón de combatientes.


El Sgto2 Robert Delgado Viera, pierde la vida al igual que algunos de sus compañeros producido a consecuencia del enfrentamiento con Delincuentes Terroristas; ahora todos ellos se encuentran en la Gloría del señor. Asimismo un reconocimiento a los valerosos jóvenes que dieron su vida por la pacificación del país:


Tte. “Jayo” JHONY VALDERRAMA PRADO Jefe de la Patrulla, a los Sgtos2: FALCON CABRERA Remigio, SANCHEZ ROJAS Samuel, CASTRO COLLACHAGUA Erik, SHUPINGAHUA SHUPINGAHUA Welinton, SALDAÑA GONZALES Eliseo, SAMAME VILCHEZ Urpián, GARCIA USHIÑAHUA Merlin, RAMIREZ DIESTRE Emerson Rómulo, LUMBA AMASIFUEN Croril, CACHIQUE PIZANGO Basilio, CHICAMA REATEGUI Heinrich, GUTIERREZ PERDAVE Roberto, VILLÓN RODRIGUEZ José Noel, MURRIETA SHUÑA Telmo, a los Cabos: MOSQUERA CENEPO Teófilo, PANAIFO PIZANGO Etson, ANGEL JACOBO Andrés y desaparecido el Cabo TELLO LLANOS Rodil integrantes del glorioso BCS N° 313 del Destacamento Leoncio Prado – Tingo María.


HONOR Y GLORIA A LOS INTEGRANTES DE LA PATRULLA “JAYO”

HONOR Y GLORIA AL SGTO2 EP ROBERT DELGADO VIERA PATRONO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE COMBATIENTES DE LA GUERRA CONTRA SUBVERSIVA.

Entradas recientes

Ver todo
ANECOLCO

BIENVENIDO A ESTA TU PÁGINA, DONDE CONOCERÁS LO REFERENTE A SUCEDIDO DURANTE LA DÉCADA DE LOS 80 Y 90 EN EL PERÚ

 
 
 
VIDAS PARALELAS

“Nadie tiene que defenderse por haber ganado una guerra justa. Y la guerra contra el terrorismo fue una guerra justa. Sin embargo, yo...

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page