ANECOLCO
"DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA"
HÉROES DE LA PACIFICACIÓN NACIONAL
ASOCIACION NACIONAL DE EXCOMBATIENTES DE LA LUCHA CONTRATERRORISTA
LEY N° 29031
¿Quién es un Defensor de la Democracia?
Mediante la Ley N° 29031, el 03 de junio de 2007, se instituyó el “Día de los Defensores de la Democracia”, en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Comités de Autodefensa y ciudadanos que fallecieron, quedaron heridos o discapacitados como resultado de la lucha contra el terrorismo; y a todos aquellos que en lucha contrasubversiva prestaron eminente servicio a la Nación.
¿Quién puede acceder a la condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia”?
A través de la Ley N° 29031 se crea la condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia”, y se entrega a aquel personal que haya cumplido labores específicas en la lucha contra el terrorismo en el país, siendo función del Consejo de la Condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” indicar si la persona a condecorar cumple con los requisitos establecidos conforme a ley.
Si cumplo con los requisitos, ¿cómo presentó mi solicitud?
-
El procedimiento para el otorgamiento de la “Medalla al Defensor de la Democracia” se inicia con la presentación de la solicitud, dirigida al Consejo de la Condecoración.
-
Posee legitimidad para presentar la solicitud cualquier persona natural o jurídica que desee destacar la labor encomiable de la persona a quien presente como candidato o candidata para la Condecoración.
-
La solicitud puede presentarse en las oficinas de recepción documental de cualquiera de los Ministerios que forman parte del Consejo de la Condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia”.

DEFENSOR DE LA DEMOCRACIA
