ANECOLCO
"DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA"
HÉROES DE LA PACIFICACIÓN NACIONAL
ASOCIACION NACIONAL DE EXCOMBATIENTES DE LA LUCHA CONTRATERRORISTA
LEY N° 29031
ANECOLCO “DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA”
viene Trabajando Arduamente.
La Asociación Nacional de Defensores de la Democracia a nivel nacional vienen trabajando en distintos proyectos, los cuales están enmarcados en el bienestar de cada uno de los socios y en el desarrollo de nuestra nación, por lo que aquí conocerás cuales son los trabajos que vienen desarrollando nuestra sede central a cargo del hermano Lic. E.P. Sgto. 1ro Luis Eladio Escobar Amasifuen..

LUCHANDO // Realidad, Proyecto de Ley
El 5 de abril de 2017, los congresistas Beteta Rubín Karina Juliza,Salazar Miranda Octavio Edilberto,Ananculi Gómez Betty Gladys,Andrade Salguero de Álvarez Gladys Griselda,Aramayo Gaona Alejandra,Echevarría Huamán Sonia Rosario,Figueroa Minaya Modesto,Herrera Arévalo Marita,Mantilla Medina Mario Fidel,Robles Uribe Lizbeth Hilda, presentaron el proyecto de Ley N.° 1169/2016-CR, el cual Propone modificar el artículo 10 de la Ley 24053, denominan ""Campaña Militar de 1941, a los gloriosos hechos de armas cumplidos en Zarumilla y en la frontera nor oriente y declaran el 31 de julio día central conmemorativo, Con el fin de que los defensores de la democracia gocen de los mismos beneficios que hoy gozan los defensores de la patria, ya que en esta guerra interna también luchamos para defender nuestra patria.
El referido proyecto de ley, el 7 de abril de 2017, pasó a la comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra la Drogas; hasta la fecha el proyecto duerme en esta comisión del congreso de la república.
La aprobación de este proyecto de ley, retribuyera enormemente a los Héroes Vivos que lucharon en la Guerra Contra Subversiva "HEROES DE LA PACIFICACION NACIONAL", es por ello que te invito a comentar a favor de este proyecto de ley en la siguiente página: Comentar el Proyecto de Ley 1169
Junio 2017

VIVIR DESPUES DE UNA GUERRA // Strez Pos Guerra
DURANTE LA GUERRA DESATADA POR EL TERROR A CARGO DE LOS DOS GRUPOS LEVANTANDO EN ARMAS (SENDERO LUMINOSO Y EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU), MUCHOS DE LOS PERUANOS ENTRE LOS 14 A 20 AÑOS DE EDAD, QUE NO QUISIERON VER A SU PAÍS SUMERGIDO EN UNA DEPRESIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL, SE PRESENTARON AL SERVICIO MILITAR DURANTE LAS DÉCADAS DE LOS 80 Y 90 ( 1980 AL 2000), POR LO QUE PARTICIPARON DIRECTAMENTE EN LA LUCHA CONTRASUBVERSIVA CONVIRTIÉNDOSE ASÍ EN “HÉROES DE LA PACIFICACIÓN NACIONAL”. HOY DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE HABER CUMPLIDO CON LA NACIÓN, MUCHOS DE ELLOS SUFREN LOS ESTRAGOS DE ESA GUERRA GANADA, YA QUE LOS DOLORES PROVOCADOS POR ESQUIRLAS DE GRANADAS, FRACTURAS, CONTUSIONES Y STRESS POST GUERRA, NO SE MANIFIESTAN DE INMEDIATO.
COMO SI NO FUERA SUFICIENTE LO QUE HICIERON POR LA NACIÓN, DEFENDIENDO EL ESTADO DE DERECHO Y LA DEMOCRACIA, HOY TIENEN QUE LIDIAR CON ESOS ESTRAGOS DEJADOS POR LA GUERRA INTERNA Y PEOR AÚN, TIENEN QUE LUCHAR CONTRA LA INDIFERENCIA DE NUESTROS GOBERNANTES, QUE NO SON CAPACES DE PODERLES DAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A ESTOS HÉROES VIVOS, SIN EMBARGO, YA SE INDEMNIZÓ A MUCHOS TERRORISTAS, GENTE QUE HIZO MUCHO DAÑO A NUESTRO PAÍS.
Junio, 2017

TERRORISMO NUNCA MÁS: // Para que nunca se repita
El conflicto interno que vivió el Perú a causa del terrorismo, constituyo el episodio de violencia más odiosa que nunca mas deberá repetirse. Este conflicto se inicio debido a que sendero luminoso decidio iniciar una lucha armada contra el Estado peruano. El terrorismo, desplego una extrema violencia y crueldad contra la misma población por la cual decía luchar. Mostro un desprecio por el valor de la vida de su propia gente y reivindico la absoluta negación a los derechos humanos (CVR 2003).
El terrorismo, no tomo en cuenta las necesidades y aspiraciones económicas de la población, y en especial del campesinado y los sectores más humildes de nuestro país, ni de sus organizaciones propias ni de sus aspectos culturales. Convirtió, más bien, a los campesinos en masa que debe someterse a la voluntad del partido. La disidencia individual en la masa llevo a asesinatos y aniquilamientos selectivos, y la disidencia colectiva condujo a masacres y arrasamiento de comunidades enteras (CVR 2013).